El composable commerce es un enfoque de comercio electrónico que se basa en la idea de descomponer una plataforma de comercio en una serie de componentes independientes, altamente especializados y altamente interoperables. Estos componentes pueden ser construidos y escalados de manera individual, lo que permite a las empresas ensamblar sus soluciones de comercio electrónico de manera flexible y personalizada según sus necesidades específicas. Commercetools, una plataforma de comercio líder, destaca tres principios clave que debe cumplir el composable commerce:

  1. Solución basada en componentes: El composable commerce se basa en componentes independientes que desempeñan funciones específicas en el proceso de comercio electrónico, como carritos de compra, gestión de catálogos, procesamiento de pagos, administración de usuarios, etc. Estos componentes pueden ser seleccionados y combinados de acuerdo a las necesidades de una empresa, lo que les permite construir una solución de comercio personalizada y ágil.
  2. Cloud native: El composable commerce se desarrolla y opera en la nube, lo que ofrece ventajas en términos de escalabilidad, flexibilidad y rendimiento. Al estar en la nube, las empresas pueden adaptar fácilmente su infraestructura de comercio electrónico a medida que crecen y cambian las demandas del mercado.
  3. Tech-agnostic (tecnología agnóstica): Este principio implica que el composable commerce no está restringido a una tecnología específica o pila tecnológica. Las empresas pueden elegir las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades, y los componentes pueden integrarse con diversas tecnologías y lenguajes de programación. Esto proporciona flexibilidad y evita bloqueos tecnológicos.

En resumen, el composable commerce se basa en la modularidad, la flexibilidad y la adaptabilidad, permitiendo a las empresas crear soluciones de comercio electrónico altamente personalizadas y escalables al combinar componentes individuales en la nube, sin estar vinculados a una tecnología en particular. Esto se traduce en una mayor agilidad y capacidad de respuesta para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.